• Nosotros
  • ¡Suscríbete!
  • Eventos
  • PRINT + DIGITAL MEDIA KIT
  • Números Anteriores
  • Contacto
Cultura Orgánica
Nocon
  • Home
  • Alimentos
    • Todo
    • Higo
    • Maíz

    De la Milpa a la Mesa: Quesadillas “Doña Soco”

    Producción Orgánica de Higos en Chapingo

    Producción Orgánica de Higos en Chapingo

    Estudio de la fertilización química y orgánica y su efecto en el cultivo de Maíz (Zea mays.), en una comuna

    Estudio de la fertilización química y orgánica y su efecto en el cultivo de Maíz (Zea mays.), en una comuna

    México espera un crecimiento entre 40 y el 50 por ciento en la producción de higos

    México espera un crecimiento entre 40 y el 50 por ciento en la producción de higos

    Descubre 11 beneficios del higo

    Descubre 11 beneficios del higo

    Higo

    Higo

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Producción
    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (4ta. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (4ta. Parte)

    Lotes de café orgánico en Chiapas paralizados por amenaza de aranceles de EE.UU.

    Lotes de café orgánico en Chiapas paralizados por amenaza de aranceles de EE.UU.

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (3ra. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (3ra. Parte)

    En la Mixteca Oaxaqueña promueven el cultivo sustentable de la pitahaya

    En la Mixteca Oaxaqueña promueven el cultivo sustentable de la pitahaya

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (2da. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (2da. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (1era. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (1era. Parte)

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
  • Certificación
  • Cultivos
    Aplicación de distintas formas de materia orgánica en un cultivo de pimiento desarrollado en suelo

    Aplicación de distintas formas de materia orgánica en un cultivo de pimiento desarrollado en suelo

  • Eventos
  • Productos
  • Vídeo
No Result
View All Result
  • Home
  • Alimentos
    • Todo
    • Higo
    • Maíz

    De la Milpa a la Mesa: Quesadillas “Doña Soco”

    Producción Orgánica de Higos en Chapingo

    Producción Orgánica de Higos en Chapingo

    Estudio de la fertilización química y orgánica y su efecto en el cultivo de Maíz (Zea mays.), en una comuna

    Estudio de la fertilización química y orgánica y su efecto en el cultivo de Maíz (Zea mays.), en una comuna

    México espera un crecimiento entre 40 y el 50 por ciento en la producción de higos

    México espera un crecimiento entre 40 y el 50 por ciento en la producción de higos

    Descubre 11 beneficios del higo

    Descubre 11 beneficios del higo

    Higo

    Higo

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Producción
    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (4ta. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (4ta. Parte)

    Lotes de café orgánico en Chiapas paralizados por amenaza de aranceles de EE.UU.

    Lotes de café orgánico en Chiapas paralizados por amenaza de aranceles de EE.UU.

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (3ra. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (3ra. Parte)

    En la Mixteca Oaxaqueña promueven el cultivo sustentable de la pitahaya

    En la Mixteca Oaxaqueña promueven el cultivo sustentable de la pitahaya

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (2da. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (2da. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (1era. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (1era. Parte)

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
  • Certificación
  • Cultivos
    Aplicación de distintas formas de materia orgánica en un cultivo de pimiento desarrollado en suelo

    Aplicación de distintas formas de materia orgánica en un cultivo de pimiento desarrollado en suelo

  • Eventos
  • Productos
  • Vídeo
No Result
View All Result
Cultura Orgánica
No Result
View All Result
Home Producción orgánica

Importación de productos orgánicos a México: Principales requisitos de cumplimiento

Cultura Orgánica por Cultura Orgánica
abril 16, 2023
in Producción orgánica
0
0
COMPARTE
170
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México es un país que se encuentra madurando el mercado de productos orgánicos, prueba de ello es que desde 2022 en el mercado orgánico mexicano contamos con más de 40 mil productores certificados y más de 339 mil hectáreas sembradas.


Los estados con más operadores orgánicos son Chiapas, Oaxaca, Yucatán, Puebla, Michoacán, Jalisco y Veracruz. Mientas que la principal producción es para aguacate, sábila (aloe vera), café, agave y maíz.

También hay que destacar que está existiendo una fuerte demanda y consumo de muchos productos importados. Los más destacados son el vino, el aceite de oliva y los superfoods, como la quinoa o la maca. Para los importadores, resulta un mercado muy atractivo debido a que el consumidor se preocupa siempre más por lo que compra, y la clases medias y altas ya buscan más la calidad en lugar de la cantidad. ¿Pero qué es la Ley de Productos Orgánicos (LPO)? ¿Qué ha cambiado con la LPO, y cómo puedo seguir comercializando estos productos en México?


Actualización Ley de Productos Orgánicos (LPO)

En la Ley de Productos Orgánicos (LPO), se dan a conocer los lineamientos para la operación orgánica de las actividades agropecuarias. En ella se establece una regulación y un sistema de control nacional en materia de operación o producción orgánica, biológica o ecológica, que facilite las exportaciones de productos orgánicos mexicanos a los mercados internacionales, así como el reconocimiento de una regulación equivalente que permita el libre flujo de productos orgánicos entre países.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) publicó una actualización para la sección de importación de productos orgánicos con las siguientes modificaciones:


Antes

  • Los productos con certificados orgánicos extranjeros (NOP, EOS, etc.) se toleraban en México bajo las denominaciones orgánicas: no era mandatorio presentar un certificado LPO.
  • Era posible hacer recertificación con verificación documentaria para LPO avalando un certificado orgánico.

Ahora

  • Para los productos orgánicos que se comercializan, es mandatorio tener una certificación LPO o tener un certificado orgánico de una norma equivalente.
  • La certificación LPO se otorga con una inspección en sitio.

Otros puntos por considerar para la importación de productos a territorio nacional son:

  •   Principales diferencias entre norma certificada y LPO
    En general, las principales diferencias en el proceso de recertificación son documentos, aunque también pudieran llegar a ser una limitante de ciertos insumos.
  • Certificados de Transacción o Documento de Control
    Para controlar y autorizar el ingreso de productos orgánicos al país, en aduana se requiere junto con el certificado un Documento de Control o Certificado de Transacción (TC), el cual hace constar la operación entre el vendedor y el comprador sobre mercancía orgánica certificada por un organismo de certificación acreditado

Al tener una actualización es normal que surjan dudas por parte de los productores y/o importadores. En esta ocasión para simplificar el entendimiento, consideraremos como ejemplo una manzana como materia prima y producto procesado para recertificación:

Ejemplo estándar de recertificación

Se debe recalcar que los puntos anteriormente mencionados son obligatorios para todo importador de productos orgánicos, sin excepción. La mejor opción para quién busque importar productos orgánicos es colaborar con una Casa Certificadora, como lo puede ser Ecocert México, para que brinde sus servicios con este proceso que de primera mano pudiera parecer complicado.
Finalmente, lo que se busca es siempre estar dentro del marco legal mexicano, por lo que se recomienda realizar este proceso lo antes posible para poder comercializar los productos orgánicos importados, y así evitarse cualquier posible eventualidad. CO

Publicación anterior

Inauguran edición 2023 de Agrobaja

próxima publicación

Raúl Rivera MAYACERT

Cultura Orgánica

Cultura Orgánica

próxima publicación

Raúl Rivera MAYACERT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
¡Suscríbete! Cultura Ogánica ¡Suscríbete! Cultura Ogánica ¡Suscríbete! Cultura Ogánica
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubre 11 beneficios del higo

Descubre 11 beneficios del higo

febrero 26, 2023
El cultivo de la col de bruselas

El cultivo de la col de bruselas

octubre 5, 2023
Rotación de cultivos en sistemas de agricultura ecológica

Rotación de cultivos en sistemas de agricultura ecológica

octubre 6, 2023
Certificación ROC: Agricultura orgánica regenerativa

Certificación ROC: Agricultura orgánica regenerativa

julio 30, 2023
Inauguran en Lerdo el Centro de Empaque y Distribución “kaffee de higo”

Inauguran en Lerdo el Centro de Empaque y Distribución “kaffee de higo”

2

PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Los problemas de salinidad de los suelos agrícolas bajo riego.

2

Raúl Rivera MAYACERT

2
Armin Valet (a la izquierda, fuente: Karin_Gerdes) y Marcus Wewer (derecha, fuente: BÖLW)

El defensor de los derechos de los consumidores Armin Valet y Marcus Wewer de Rewe

1
Hagamos Composta: de desecho a fertilizante para un ciclo consciente

Hagamos Composta: de desecho a fertilizante para un ciclo consciente

julio 20, 2025
Entrevista con Mili Romano, cofundadora y CEO de Vexxel

Entrevista con Mili Romano, cofundadora y CEO de Vexxel

julio 20, 2025
Fertilizantes orgánicos y suelos vivos: Clave para un futuro más verde

Fertilizantes orgánicos y suelos vivos: Clave para un futuro más verde

julio 19, 2025
Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (4ta. Parte)

Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (4ta. Parte)

julio 19, 2025
Cultura Orgánica

Cultura Orgánica es una publicación autónoma e independiente, sin ataduras al mundo del comercio y el poder; que promueve y lucha por valores como la justicia, el respeto y la equidad.
Publicamos historias que contribuyen al desarrollo del ser humano, al cuidado de la Naturaleza y a la Conservación del Medio Ambiente.

¡Síguenos en nuestras redes sociales

Buscar por Categoría

  • Agricultura sustentable
  • Alimentos
  • Alimentos Orgánicos
  • Certificación
  • Cultivos
  • Cultivos Orgánicos
  • Cultura Orgánica
  • Entrevista
  • Eventos
  • Higo
  • In Mmemoriam
  • Lactancia Materna
  • Maíz
  • Medio ambiente
  • Mensaje
  • Producción
  • Producción orgánica
  • Productos
  • Productos orgánicos
  • Sanidad
  • Vinculación

Noticias recientes

Hagamos Composta: de desecho a fertilizante para un ciclo consciente

Hagamos Composta: de desecho a fertilizante para un ciclo consciente

julio 20, 2025
Entrevista con Mili Romano, cofundadora y CEO de Vexxel

Entrevista con Mili Romano, cofundadora y CEO de Vexxel

julio 20, 2025
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • PRINT + DIGITAL MEDIA KIT

© 2023 Glifo Digital - Impresión & Marketing Design by Glifo Digital.

No Result
View All Result
  • Nosotros
  • ¡Suscríbete!
  • Eventos
  • PRINT + DIGITAL MEDIA KIT
  • Números Anteriores
  • Contacto

© 2023 Glifo Digital - Impresión & Marketing Design by Glifo Digital.