• Nosotros
  • ¡Suscríbete!
  • Eventos
  • PRINT + DIGITAL MEDIA KIT
  • Números Anteriores
  • Contacto
Cultura Orgánica
Nocon
  • Home
  • Alimentos
    • Todo
    • Higo
    • Maíz
    Estudio de la fertilización química y orgánica y su efecto en el cultivo de Maíz (Zea mays.), en una comuna

    Estudio de la fertilización química y orgánica y su efecto en el cultivo de Maíz (Zea mays.), en una comuna

    México espera un crecimiento entre 40 y el 50 por ciento en la producción de higos

    México espera un crecimiento entre 40 y el 50 por ciento en la producción de higos

    Descubre 11 beneficios del higo

    Descubre 11 beneficios del higo

    Higo

    Higo

    Kaffee de higo, innovación emprendedora

    Kaffee de higo, innovación emprendedora

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Producción
    Kaffee de higo, innovación emprendedora

    Kaffee de higo, innovación emprendedora

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
  • Certificación
  • Cultivos
    Aplicación de distintas formas de materia orgánica en un cultivo de pimiento desarrollado en suelo

    Aplicación de distintas formas de materia orgánica en un cultivo de pimiento desarrollado en suelo

  • Eventos
  • Productos
  • Vídeo
No Result
View All Result
  • Home
  • Alimentos
    • Todo
    • Higo
    • Maíz
    Estudio de la fertilización química y orgánica y su efecto en el cultivo de Maíz (Zea mays.), en una comuna

    Estudio de la fertilización química y orgánica y su efecto en el cultivo de Maíz (Zea mays.), en una comuna

    México espera un crecimiento entre 40 y el 50 por ciento en la producción de higos

    México espera un crecimiento entre 40 y el 50 por ciento en la producción de higos

    Descubre 11 beneficios del higo

    Descubre 11 beneficios del higo

    Higo

    Higo

    Kaffee de higo, innovación emprendedora

    Kaffee de higo, innovación emprendedora

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Producción
    Kaffee de higo, innovación emprendedora

    Kaffee de higo, innovación emprendedora

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
  • Certificación
  • Cultivos
    Aplicación de distintas formas de materia orgánica en un cultivo de pimiento desarrollado en suelo

    Aplicación de distintas formas de materia orgánica en un cultivo de pimiento desarrollado en suelo

  • Eventos
  • Productos
  • Vídeo
No Result
View All Result
Cultura Orgánica
No Result
View All Result
Home Alimentos Orgánicos

Tendencias alimenticias para bebés en 2023

LAS TENDENCIAS ALIMENTICIAS QUE SE AVECINAN EN LOS PRODUCTOS DE CONSUMO PARA BEBÉS, ESTÁN SUMAMENTE INFLUENCIADOS POR EL INTERÉS EN LA SALUD.

Cultura Orgánica por Cultura Orgánica
mayo 30, 2023
in Alimentos Orgánicos, Producción orgánica
0
0
COMPARTE
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando se trata de elegir alimentos para bebés, es bastante natural que los padres de familia se sientan preocupados por hacer las elecciones correctas. Por ello, resulta indispensable que la industria de alimentos sea clara respecto a lo que ofrece, alineados a las tendencias alimenticias que representan los avances científicos y de innovación del momento.

Durante el webinar what’s new, baby? The trends that drive the global baby food market impartido por especialistas de Symrise se dieron a conocer algunas de estas tendencias para bebés que estarán vigentes a partir de ahora.

Calidad y seguridad alimentaria

Cada vez existe un número mayor de padres de familia interesados en conocer el origen de los productos con los que alimentan a sus hijos. Esto ha reforzado la transparencia en la trazabilidad y producción, específicamente para garantizar que no se usen pesticidas en alimentos para bebés.

Para controlar este detalle, se toma una muestra significativa de la cosecha para analizarla e identificar contaminantes, pesticidas, metales pesados y microtoxinas con los que se pueda cuantificar la seguridad del alimento y aprobar o no ese lote”.

Este interés se ha visto reflejado en el lanzamiento de productos, donde cada vez se cuenta con un mayor número de claims relacionados con la agricultura limpia y sostenibilidad que se adecúan a cada región:

  1. En Europa predominan los productos orgánicos. Se estima que el 60% de los lanzamientos de productos alimenticios para bebés son de este tipo. Asimismo, se eligen aquellos de etiquetas limpias y que demuestran se sustentables.
  2. En Estados Unidos se pone más atención en productos libres de organismos genéticamente modificados y en aquellos que sean libres de residuos de metales pesados.
  3. En América Latina, el consumo de productos orgánicos está comenzando a trascender. Mientras tanto, la mejor guía son los empaques que avanzan hacia el etiquetado limpio.
  4. China está haciendo un esfuerzo por verificar la seguridad alimentaria, sobre todo después del incidente de leche contaminada con melamina en 2008.

Sobre esto, cabe mencionar que no es lo mismo un producto orgánico que aquel que es nombrado “baby food grade”.:

  • Lo orgánico cumple con una certificación que lo avala.
  • Baby food grade es un estándar de calidad cuyas pruebas de análisis en cuanto a pesticidas y contaminantes lo respaldan.

Bienestar para los bebés y el planeta

Como era de esperarse al hablar de tendencias alimenticias, aspectos que apoyan la sustentabilidad como medidas de producción más éticas y la conciencia sobre la huella de carbono son cada vez más importantes en los alimentos para bebés.

Sobre esto, el 27% de los padres de infantes entre 0 y 4 años, afirman que pagarían más por productos sustentables para sus hijos.

La salud es el principal driver que motiva la compra de productos con claims de naturalidad.

Ahora se tiene mayor consciencia sobre el efecto que genera el consumo y los alimentos que se admiten en cualquier hogar por sus efectos en la salud.

Nutrición y aceptación de la comida

Los padres están enfrentando el reto de preparar comida para sus bebés con distintos ingredientes. Esto implica que incluso se han abierto a probar recetas con ingredientes exóticos; es decir, no locales.

  • Si esto se evalúa en cuanto a diversidad de sabores, el 93% de los padres de familia se ha mostrado abierto a presentarle una gran variedad a sus pequeños.
  • Por otro lado, el 95% prefiere incluir distintas frutas y verduras en la dieta de sus bebés.

Esto ha sido posible, sobre todo, ya que, a partir de la pandemia, se ha preferido preparar comida casera en muchos hogares. Tan solo en el Reino Unido, esta actividad pasó del 65 al 74% con recurrencia en un día a la semana cuanto menos.

Crecimiento saludable

Otra de las tendencias alimenticias que cobra fuerza este año se centra en la nutrición, que tiene un rol fundamental en la selección de productos alimentarios para bebés. En primer lugar, el 51% de los padres de niños menores de 3 años se mantienen al pendiente del contenido de azúcar que consumen sus hijos.

Esto es importante, sobre todo en mercados como Estados Unidos, donde 13% de los niños entre 2 y 5 años sufren de obesidad.

Por otro lado, en China se ha optado por regulaciones que limitan la adición de azúcares en productos. Esto se ve reflejado en mayor cuidado en la salud dental y el desarrollo de sabores.

La alimentación de bebés e infantes cobra relevancia debido a la importancia que presenta en el desarrollo a lo largo de la vida.

Nutrición saludable

Del mismo modo, la tendencia alimentaria de productos a base de plantas también ha hecho su aparición en la alimentación de bebés, impulsada principalmente por padres flexitarianos preocupados por el medio ambiente.

Esto ha impulsado el desarrollo de productos a base de quinoa, plátano, espinacas, coco y mantequilla de origen vegetal, así como con semillas de chía. Para ello, se ha empleado el uso de colorantes naturales con los que se formulan productos más llamativos y antojables que estimulen los sentidos.

Salud dental

El uso reducido de azúcar y el consumo de alimentos veggies contribuye también a una mejor salud dental. Esto ha generado un aumento en lanzamientos de productos a base de vegetales, así como la ausencia de azúcar añadida.

Innovación en ingredientes

Basándose en el pilar de la salud y recopilando estas tendencias alimenticias mencionadas, en Symrise han desarrollado comida para bebé a base de polvo de acerola, que es fuente de vitamina C, por ejemplo. Del mismo modo, lanzaron un polvo de manzanilla que se usa como calmante natural para los pequeños, creando así opciones funcionales.

Sin embargo, también han dado paso a experiencias diversas para los infantes; entre ellas, la creación de productos crujientes a base de frambuesas, o bien, un producto veggie a base de hongos o chícharos. CO

Publicación anterior

Firman México y Canadá equivalencia en materia de productos orgánicos

próxima publicación

Acuerdo Chile – U.E. sobre el comercio de productos orgánicos

Cultura Orgánica

Cultura Orgánica

próxima publicación
Acuerdo Chile – U.E. sobre el comercio de productos orgánicos

Acuerdo Chile – U.E. sobre el comercio de productos orgánicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado test

  • 23.8k Followers
  • 99 Subscribers
¡Suscríbete! Cultura Ogánica ¡Suscríbete! Cultura Ogánica ¡Suscríbete! Cultura Ogánica
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubre 11 beneficios del higo

Descubre 11 beneficios del higo

febrero 26, 2023

Raúl Rivera MAYACERT

abril 19, 2023
Agricultura Orgánica: Información actualizada del sector

Agricultura Orgánica: Información actualizada del sector

abril 19, 2023
Certificación orgánica europea: Impactos del cambio en la regulación

Certificación orgánica europea: Impactos del cambio en la regulación

mayo 30, 2023
Inauguran en Lerdo el Centro de Empaque y Distribución “kaffee de higo”

Inauguran en Lerdo el Centro de Empaque y Distribución “kaffee de higo”

2

PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Los problemas de salinidad de los suelos agrícolas bajo riego.

2

Raúl Rivera MAYACERT

2
Agricultura Orgánica: Información actualizada del sector

Agricultura Orgánica: Información actualizada del sector

0
Manejo Orgánico de Plagas

Manejo Orgánico de Plagas

julio 30, 2023
Certificación ROC: Agricultura orgánica regenerativa

Certificación ROC: Agricultura orgánica regenerativa

julio 30, 2023
Aplicación de distintas formas de materia orgánica en un cultivo de pimiento desarrollado en suelo

Aplicación de distintas formas de materia orgánica en un cultivo de pimiento desarrollado en suelo

julio 30, 2023
Estudian la eficacia del humus de lombriz en la productividad y calidad de los pimientos

Estudian la eficacia del humus de lombriz en la productividad y calidad de los pimientos

julio 30, 2023
Cultura Orgánica

Cultura Orgánica es una publicación autónoma e independiente, sin ataduras al mundo del comercio y el poder; que promueve y lucha por valores como la justicia, el respeto y la equidad.
Publicamos historias que contribuyen al desarrollo del ser humano, al cuidado de la Naturaleza y a la Conservación del Medio Ambiente.

¡Síguenos en nuestras redes sociales

Buscar por Categoría

  • Alimentos
  • Alimentos Orgánicos
  • Certificación
  • Cultivos
  • Cultura Orgánica
  • Entrevista
  • Eventos
  • Higo
  • Maíz
  • Producción
  • Producción orgánica
  • Productos

Noticias recientes

Manejo Orgánico de Plagas

Manejo Orgánico de Plagas

julio 30, 2023
Certificación ROC: Agricultura orgánica regenerativa

Certificación ROC: Agricultura orgánica regenerativa

julio 30, 2023
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • PRINT + DIGITAL MEDIA KIT

© 2023 Glifo Digital - Impresión & Marketing Design by Glifo Digital.

No Result
View All Result
  • Nosotros
  • ¡Suscríbete!
  • Eventos
  • PRINT + DIGITAL MEDIA KIT
  • Números Anteriores
  • Contacto

© 2023 Glifo Digital - Impresión & Marketing Design by Glifo Digital.