• Nosotros
  • ¡Suscríbete!
  • Eventos
  • PRINT + DIGITAL MEDIA KIT
  • Números Anteriores
  • Contacto
Cultura Orgánica
Nocon
  • Home
  • Alimentos
    • Todo
    • Higo
    • Maíz

    De la Milpa a la Mesa: Quesadillas “Doña Soco”

    Producción Orgánica de Higos en Chapingo

    Producción Orgánica de Higos en Chapingo

    Estudio de la fertilización química y orgánica y su efecto en el cultivo de Maíz (Zea mays.), en una comuna

    Estudio de la fertilización química y orgánica y su efecto en el cultivo de Maíz (Zea mays.), en una comuna

    México espera un crecimiento entre 40 y el 50 por ciento en la producción de higos

    México espera un crecimiento entre 40 y el 50 por ciento en la producción de higos

    Descubre 11 beneficios del higo

    Descubre 11 beneficios del higo

    Higo

    Higo

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Producción
    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (4ta. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (4ta. Parte)

    Lotes de café orgánico en Chiapas paralizados por amenaza de aranceles de EE.UU.

    Lotes de café orgánico en Chiapas paralizados por amenaza de aranceles de EE.UU.

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (3ra. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (3ra. Parte)

    En la Mixteca Oaxaqueña promueven el cultivo sustentable de la pitahaya

    En la Mixteca Oaxaqueña promueven el cultivo sustentable de la pitahaya

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (2da. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (2da. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (1era. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (1era. Parte)

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
  • Certificación
  • Cultivos
    Aplicación de distintas formas de materia orgánica en un cultivo de pimiento desarrollado en suelo

    Aplicación de distintas formas de materia orgánica en un cultivo de pimiento desarrollado en suelo

  • Eventos
  • Productos
  • Vídeo
No Result
View All Result
  • Home
  • Alimentos
    • Todo
    • Higo
    • Maíz

    De la Milpa a la Mesa: Quesadillas “Doña Soco”

    Producción Orgánica de Higos en Chapingo

    Producción Orgánica de Higos en Chapingo

    Estudio de la fertilización química y orgánica y su efecto en el cultivo de Maíz (Zea mays.), en una comuna

    Estudio de la fertilización química y orgánica y su efecto en el cultivo de Maíz (Zea mays.), en una comuna

    México espera un crecimiento entre 40 y el 50 por ciento en la producción de higos

    México espera un crecimiento entre 40 y el 50 por ciento en la producción de higos

    Descubre 11 beneficios del higo

    Descubre 11 beneficios del higo

    Higo

    Higo

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Producción
    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (4ta. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (4ta. Parte)

    Lotes de café orgánico en Chiapas paralizados por amenaza de aranceles de EE.UU.

    Lotes de café orgánico en Chiapas paralizados por amenaza de aranceles de EE.UU.

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (3ra. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (3ra. Parte)

    En la Mixteca Oaxaqueña promueven el cultivo sustentable de la pitahaya

    En la Mixteca Oaxaqueña promueven el cultivo sustentable de la pitahaya

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (2da. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (2da. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (1era. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (1era. Parte)

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
  • Certificación
  • Cultivos
    Aplicación de distintas formas de materia orgánica en un cultivo de pimiento desarrollado en suelo

    Aplicación de distintas formas de materia orgánica en un cultivo de pimiento desarrollado en suelo

  • Eventos
  • Productos
  • Vídeo
No Result
View All Result
Cultura Orgánica
No Result
View All Result
Home Productos orgánicos

Productos orgánicos, un mercado que demanda color y transparencia

Cultura Orgánica por Cultura Orgánica
junio 15, 2024
in Productos orgánicos
0
Productos orgánicos, un mercado que demanda color y transparencia
0
COMPARTE
59
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Griselda Vega,
thefoodtech.com

La tendencia saludable en el mundo está teniendo impactos positivos en las ventas de productos orgánicos (sin insecticidas, ni fertilizantes químico-sintéticos).

Este mercado es uno de los más dinámicos a nivel mundial, tanto en la producción como a nivel de ventas minoristas abarcando:

  • Sector pecuario (huevos y lácteos principalmente).
  • Agrícola (café, cacao, coco, otras frutas y vegetales).
  • Alimentos procesados (alimentos y bebidas).

Según la encuesta reciente “El mundo de la agricultura ecológica”, realizada por el Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (FiBL), las ventas minoristas de productos orgánicos han seguido creciendo en todo el mundo y alcanzaron un máximo histórico en 2020.
Mientras tanto en América Latina, el GNPD de Mintel muestra que hubo más de cuatro veces más lanzamientos de productos orgánicos en 2021 en comparación con el 2011 (ver gráfica 1).

Gráfica 1: Cantidad de lanzamientos de alimentos y bebidas orgánicos en América Latina.
Gráfica 1: Cantidad de lanzamientos de alimentos y bebidas orgánicos en América Latina.

Por su parte, datos de Euromonitor International señalan que durante el 2021 los mercados latinoamericanos de productos orgánicos alcanzaron:

  •  Brasil – $81 millones de dólares
  • México – $63 millones de dólares
  • Chile – $24.5 millones de dólares
  • Argentina – $15.9 millones de dólares
  • Perú – $400,000 dólares

El análisis de Euromonitor encontró que se espera que la mayoría de estos mercados crezcan en el periodo 2021-2026, con la inclinación de Argentina por el aumento más dramático a una tasa compuesta anual del 28.7%.

Los productos orgánicos son vistos como más saludables y sostenibles y pueden aumentar instantáneamente el atractivo de los productos. Respaldados por un marco oficial, estándares y proceso de certificación, el reclamo es ampliamente reconocido y confiable por los consumidores.

¿Qué define a un producto como orgánico?

Los productos alimenticios pueden describirse como orgánicos si cumplen con los estándares de agricultura orgánica. Estas regulaciones varían en todo el mundo. De acuerdo con los datos recopilados por IFOAM – Organics International (ONG que promueve sistemas de producción de alimentos verdaderamente sostenibles), durante el 2021:

  •  76 países implementaron completamente las regulaciones sobre agricultura orgánica.
  • 20 tienen regulaciones orgánicas que no se implementan completamente.
  • 13 están redactando aún su legislación.


“FiBL y la IFOAM, señalan que algunos países latinoamericanos están proponiendo enmiendas a sus regulaciones orgánicas. Existen acuerdos internacionales entre certificaciones de distintos países que aportan mayor flexibilidad y transparencia facilitando el intercambio de productos”, apunta Javier Brill, Director de Ventas LATAM de Grupo GNT.

En términos generales, “las regulaciones orgánicas presentan prácticas que mantienen el equilibrio ecológico y restringen el uso de ciertos pesticidas y fertilizantes. Por lo general, no se procesan utilizando irradiación, disolventes industriales o sintéticos. Muchos mercados requieren que los productores obtengan una certificación especial para describir a los productos como orgánicos”, agrega Brill.


La sostenibilidad es un tema esencial para la industria de alimentos. Está claro que las preocupaciones de los consumidores sobre esta temática y la salud impulsan la demanda de alimentos y bebidas orgánicos.

“En ese sentido, uno de los objetivos primordiales de Grupo GNT es impulsar la agricultura sostenible con el fin de apoyar las mejores prácticas en biodiversidad, salud del suelo, gestión del agua, gestión integrada de plagas, salud y seguridad”, dice Brill.

“Otra meta es mejorar la intensidad del color, esto significa que es necesario cultivar menos hectáreas de cultivos para lograr los mismos resultados, lo que permite, con ayuda de la tecnología, reducir desde el uso del agua hasta el transporte”, añade.

Ingredientes de origen vegetal para desarrollar productos orgánicos y atractivos

“La gama completa de productos EXBERRY® Organics incluye productos que aportan tonos amarillos, naranjas, rojos, rosas, morados, azules y verdes, y se pueden usar para casi cualquier aplicación de alimentos y bebidas”, destaca Brill.
Para producir EXBERRY® Organics, indica Brill, se utilizan una amplia variedad de frutas, verduras y plantas comestibles. Por ejemplo, esta grama ofrece tres productos amarillos orgánicos diferentes:

  •  Uno hecho con raíz de cúrcuma
  • Otro hecho con zanahoria
  • Y uno más hecho con pétalos de la flor del cártamo y manzana


Cada producto tiene sus propias características técnicas, lo que permite seleccionar la opción ideal para cubrir los requisitos individuales de cada proyecto en cuanto a la selección del color, rendimiento, estabilidad y escalado industrial.

Debido a la forma en que se elaboran, EXBERRY® Organics admite declaraciones de etiquetas claras y simples. Son adecuados para dietas veganas, halal y kosher y los ingredientes se pueden rastrear hasta la fuente original. Se describen como alimentos colorantes, alimentos que dan color a otros alimentos.

Para abordar las diversas necesidades de los fabricantes de alimentos y bebidas, la gama EXBERRY® Organics está disponible en formatos líquidos y en polvo:

• Los líquidos suelen proporcionar la solución perfecta para bebidas, confitería, panadería y aplicaciones saladas.
• Los polvos se han desarrollado específicamente para un rendimiento óptimo en aplicaciones secas como mezclas de bebidas instantáneas, comprimidos, preparaciones y suplementos nutracéuticos y deportivos, salsas y aderezos, y mezclas de panificación y postres.

“EXBERRY® Organics son concentrados de origen vegetal (plant-based) pensados para aportar color de manera natural, que se fabrican sin el uso de disolventes químicos. Para ello, se utilizan procesos físicos como cortar, triturar, prensar, filtrar, evaporar y mezcla con agua”, explica el directivo de GNT.

Oportunidades que brindan los alimentos colorantes 

Las marcas de alimentos en toda América Latina están comenzando a hacer uso de claims orgánicos en categorías inesperadas. Por ejemplo, datos de Mintel señalan que hubo un aumento del 160% en el número de lanzamientos de bebidas alcohólicas con declaraciones orgánicas en la región entre 2016 y 2021 (ver gráfica 2).

Gráfica 2: Proporción de lanzamientos en alimentos y bebidas en América Latina y su reflejo en alegaciones de producto orgánico.


En este contexto, existen infinitas oportunidades para hacer uso de las declaraciones orgánicas y etiquetas limpias para maximizar el atractivo de los productos.

“EXBERRY® Organics puede ofrecer tonos vibrantes en cualquier aplicación, desde licores hasta cervezas y cócteles RTD, abriendo nuevas oportunidades para proporcionar el tipo de declaraciones de etiqueta limpias y claras que a los consumidores modernos les gusta ver”, subraya Brill.
Gráfica 2: Proporción de lanzamientos en alimentos y bebidas en América Latina y su reflejo en alegaciones de producto orgánico.

Sin duda el color es reconocido como uno de los atributos más importantes del producto que impulsan la compra. Una investigación llevada a cabo por FMCG Gurus muestra que entre los consumidores de América del Sur y Central:

  • 71% considera que los colorantes orgánicos son atractivos o muy atractivos.
  • 73% dice lo mismo para los colores hechos con jugo concentrado de frutas, verduras u otras plantas.

 

El GNPD de Mintel muestra que las salsas, condimentos, bocadillos y productos horneados fueron las categorías más populares para las reclamaciones orgánicas en América Latina en 2021.

EXBERRY® Organics puede ofrecer buenos resultados en esas categorías. Si quieres saber más sobre esta gama de alimentos colorantes y convertir a tus productos en orgánicos con tonos agradables y atractivos, contacta al equipo de expertos de Grupo GNT, quienes te asesorarán en cada paso del proceso y en la selección del color CO.

Publicación anterior

El mercado orgánico de EE. UU. registra ventas récord en 2023

próxima publicación

El mercado de los alimentos orgánicos

Cultura Orgánica

Cultura Orgánica

próxima publicación
El mercado de los alimentos orgánicos

El mercado de los alimentos orgánicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
¡Suscríbete! Cultura Ogánica ¡Suscríbete! Cultura Ogánica ¡Suscríbete! Cultura Ogánica
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubre 11 beneficios del higo

Descubre 11 beneficios del higo

febrero 26, 2023
El cultivo de la col de bruselas

El cultivo de la col de bruselas

octubre 5, 2023
Rotación de cultivos en sistemas de agricultura ecológica

Rotación de cultivos en sistemas de agricultura ecológica

octubre 6, 2023
Certificación ROC: Agricultura orgánica regenerativa

Certificación ROC: Agricultura orgánica regenerativa

julio 30, 2023
Inauguran en Lerdo el Centro de Empaque y Distribución “kaffee de higo”

Inauguran en Lerdo el Centro de Empaque y Distribución “kaffee de higo”

2

PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Los problemas de salinidad de los suelos agrícolas bajo riego.

2

Raúl Rivera MAYACERT

2
Armin Valet (a la izquierda, fuente: Karin_Gerdes) y Marcus Wewer (derecha, fuente: BÖLW)

El defensor de los derechos de los consumidores Armin Valet y Marcus Wewer de Rewe

1
Hagamos Composta: de desecho a fertilizante para un ciclo consciente

Hagamos Composta: de desecho a fertilizante para un ciclo consciente

julio 20, 2025
Entrevista con Mili Romano, cofundadora y CEO de Vexxel

Entrevista con Mili Romano, cofundadora y CEO de Vexxel

julio 20, 2025
Fertilizantes orgánicos y suelos vivos: Clave para un futuro más verde

Fertilizantes orgánicos y suelos vivos: Clave para un futuro más verde

julio 19, 2025
Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (4ta. Parte)

Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (4ta. Parte)

julio 19, 2025
Cultura Orgánica

Cultura Orgánica es una publicación autónoma e independiente, sin ataduras al mundo del comercio y el poder; que promueve y lucha por valores como la justicia, el respeto y la equidad.
Publicamos historias que contribuyen al desarrollo del ser humano, al cuidado de la Naturaleza y a la Conservación del Medio Ambiente.

¡Síguenos en nuestras redes sociales

Buscar por Categoría

  • Agricultura sustentable
  • Alimentos
  • Alimentos Orgánicos
  • Certificación
  • Cultivos
  • Cultivos Orgánicos
  • Cultura Orgánica
  • Entrevista
  • Eventos
  • Higo
  • In Mmemoriam
  • Lactancia Materna
  • Maíz
  • Medio ambiente
  • Mensaje
  • Producción
  • Producción orgánica
  • Productos
  • Productos orgánicos
  • Sanidad
  • Vinculación

Noticias recientes

Hagamos Composta: de desecho a fertilizante para un ciclo consciente

Hagamos Composta: de desecho a fertilizante para un ciclo consciente

julio 20, 2025
Entrevista con Mili Romano, cofundadora y CEO de Vexxel

Entrevista con Mili Romano, cofundadora y CEO de Vexxel

julio 20, 2025
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • PRINT + DIGITAL MEDIA KIT

© 2023 Glifo Digital - Impresión & Marketing Design by Glifo Digital.

No Result
View All Result
  • Nosotros
  • ¡Suscríbete!
  • Eventos
  • PRINT + DIGITAL MEDIA KIT
  • Números Anteriores
  • Contacto

© 2023 Glifo Digital - Impresión & Marketing Design by Glifo Digital.