• Nosotros
  • ¡Suscríbete!
  • Eventos
  • PRINT + DIGITAL MEDIA KIT
  • Números Anteriores
  • Contacto
Cultura Orgánica
Nocon
  • Home
  • Alimentos
    • Todo
    • Higo
    • Maíz

    De la Milpa a la Mesa: Quesadillas “Doña Soco”

    Producción Orgánica de Higos en Chapingo

    Producción Orgánica de Higos en Chapingo

    Estudio de la fertilización química y orgánica y su efecto en el cultivo de Maíz (Zea mays.), en una comuna

    Estudio de la fertilización química y orgánica y su efecto en el cultivo de Maíz (Zea mays.), en una comuna

    México espera un crecimiento entre 40 y el 50 por ciento en la producción de higos

    México espera un crecimiento entre 40 y el 50 por ciento en la producción de higos

    Descubre 11 beneficios del higo

    Descubre 11 beneficios del higo

    Higo

    Higo

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Producción
    Lotes de café orgánico en Chiapas paralizados por amenaza de aranceles de EE.UU.

    Lotes de café orgánico en Chiapas paralizados por amenaza de aranceles de EE.UU.

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (3ra. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (3ra. Parte)

    En la Mixteca Oaxaqueña promueven el cultivo sustentable de la pitahaya

    En la Mixteca Oaxaqueña promueven el cultivo sustentable de la pitahaya

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (2da. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (2da. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (1era. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (1era. Parte)

    Principios de la producción de gas metano porcino en lagunas anaeróbicas(segunda y última parte)

    Principios de la producción de gas metano porcino en lagunas anaeróbicas(segunda y última parte)

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
  • Certificación
  • Cultivos
    Aplicación de distintas formas de materia orgánica en un cultivo de pimiento desarrollado en suelo

    Aplicación de distintas formas de materia orgánica en un cultivo de pimiento desarrollado en suelo

  • Eventos
  • Productos
  • Vídeo
No Result
View All Result
  • Home
  • Alimentos
    • Todo
    • Higo
    • Maíz

    De la Milpa a la Mesa: Quesadillas “Doña Soco”

    Producción Orgánica de Higos en Chapingo

    Producción Orgánica de Higos en Chapingo

    Estudio de la fertilización química y orgánica y su efecto en el cultivo de Maíz (Zea mays.), en una comuna

    Estudio de la fertilización química y orgánica y su efecto en el cultivo de Maíz (Zea mays.), en una comuna

    México espera un crecimiento entre 40 y el 50 por ciento en la producción de higos

    México espera un crecimiento entre 40 y el 50 por ciento en la producción de higos

    Descubre 11 beneficios del higo

    Descubre 11 beneficios del higo

    Higo

    Higo

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Producción
    Lotes de café orgánico en Chiapas paralizados por amenaza de aranceles de EE.UU.

    Lotes de café orgánico en Chiapas paralizados por amenaza de aranceles de EE.UU.

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (3ra. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (3ra. Parte)

    En la Mixteca Oaxaqueña promueven el cultivo sustentable de la pitahaya

    En la Mixteca Oaxaqueña promueven el cultivo sustentable de la pitahaya

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (2da. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (2da. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (1era. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (1era. Parte)

    Principios de la producción de gas metano porcino en lagunas anaeróbicas(segunda y última parte)

    Principios de la producción de gas metano porcino en lagunas anaeróbicas(segunda y última parte)

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
  • Certificación
  • Cultivos
    Aplicación de distintas formas de materia orgánica en un cultivo de pimiento desarrollado en suelo

    Aplicación de distintas formas de materia orgánica en un cultivo de pimiento desarrollado en suelo

  • Eventos
  • Productos
  • Vídeo
No Result
View All Result
Cultura Orgánica
No Result
View All Result
Home Certificación

Alimentos orgánicos: ¿son más seguros? ¿Son más nutritivos?

Cultura Orgánica por Cultura Orgánica
abril 19, 2023
in Certificación
0
Alimentos orgánicos: ¿son más seguros? ¿Son más nutritivos?
0
COMPARTE
148
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si bien antes solo se conseguía en tiendas de alimentos saludables, hoy en día la comida orgánica es algo que se consigue habitualmente en la mayoría de los supermercados. Y esto se convierte en un pequeño problema en la góndola de las frutas y las verduras.

Por ejemplo, puedes elegir una manzana cultivada con los métodos habituales (convencionales). O puedes elegir una orgánica. Ambas manzanas son firmes, brillantes y rojas. Ambas proveen vitaminas y fibra. Y ninguna de ellas tiene grasa, sal ni colesterol. ¿Cuál deberías elegir? Infórmate bien antes de comprar.

¿Qué es la agricultura orgánica?

La palabra “orgánico” se refiere a la forma en que los agricultores cultivan y procesan productos agrícolas, entre ellos frutas, verduras, cereales, lácteos como leche y queso, y carne. Las prácticas agrícolas orgánicas están diseñadas para cumplir con los siguientes objetivos:

  1. Mejorar la calidad del suelo y del agua.
  2. Reducir la contaminación.
  3. Proveer lugares seguros y saludables para que vivan los animales de granja (ganado)
  4. ¡Posibilitar el comportamiento natural en los animales de granja.
  5. Promover un ciclo de recursos autosostenibles en una granja.

Los materiales o métodos no permitidos en las granjas orgánicas son:

Fertilizantes artificiales (sintéticos) para añadir nutrientes al suelo.
Fertilizantes artificiales (sintéticos) para añadir nutrientes al suelo.
Sedimentos de aguas residuales como fertilizante.
La mayoría de los plaguicidas sintéticos para el control de plagas
La mayoría de los plaguicidas sintéticos para el control de plagas
Usar radiación (irradiación) para preservar los alimentos o para eliminar enfermedades o plagas
Usar radiación (irradiación) para preservar los alimentos o para eliminar enfermedades o plagas
Usar tecnología genética para cambiar la composición genética (ingeniería genética) de los cultivos, que pueden mejorar la resistencia a enfermedades o plagas, o para mejorar el rendimiento.
Usar tecnología genética para cambiar la composición genética (ingeniería genética) de los cultivos, que pueden mejorar la resistencia a enfermedades o plagas, o para mejorar el rendimiento.
Antibióticos u hormonas de crecimiento para los animales de granja (ganado)
Antibióticos u hormonas de crecimiento para los animales de granja (ganado)

Los materiales o las prácticas de cultivo orgánico pueden incluir:

Residuos vegetales dejados en los campos (abono verde), estiércol del ganado o compost para mejorar la calidad del suelo.
Residuos vegetales dejados en los campos (abono verde), estiércol del ganado o compost para mejorar la calidad del suelo.
Rotación de plantas para mantener la calidad del suelo e interrumpir los ciclos de plagas o enfermedades.
Rotación de plantas para mantener la calidad del suelo e interrumpir los ciclos de plagas o enfermedades.
Cultivos de cobertura que impidan la erosión del suelo cuando las parcelas de tierra no están en uso y arar el suelo para mejorar su calidad.
Cultivos de cobertura que impidan la erosión del suelo cuando las parcelas de tierra no están en uso y arar el suelo para mejorar su calidad.
Mantillo para controlar la maleza
Mantillo para controlar la maleza
Insectos o trampas de insectos para controlar las plagas.
Insectos o trampas de insectos para controlar las plagas.
Ciertos plaguicidas naturales y algunos sintéticos aprobados para la agricultura orgánica, usados pocas veces y solo como último recurso en coordinación con un agente certificador orgánico del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).
Ciertos plaguicidas naturales y algunos sintéticos aprobados para la agricultura orgánica, usados pocas veces y solo como último recurso en coordinación con un agente certificador orgánico del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).

Las prácticas de agricultura orgánica para los animales de granja (ganado) incluyen:

Condiciones de vida saludables y acceso al exterior.
Condiciones de vida saludables y acceso al exterior.
Alimentación con pasturas para satisfacer al menos el 30 % de las necesidades nutricionales de los animales de granja durante la temporada de pastoreo.
Alimentación con pasturas para satisfacer al menos el 30 % de las necesidades nutricionales de los animales de granja durante la temporada de pastoreo.
Alimentos orgánicos para animales.
Alimentos orgánicos para animales.
Vacunas para proteger contra enfermedades.
Vacunas para proteger contra enfermedades.

¿Es orgánico o no lo es? Consulta la etiqueta

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos ha establecido un programa de certificación orgánica que requiere que todos los alimentos orgánicos cumplan con estrictas normas gubernamentales. Estas normas controlan la forma en que se cultivan, se manipulan y se procesan esos alimentos.

Cualquier producto etiquetado como orgánico en la descripción del producto o en el embalaje debe estar certificado por el Departamento de agricultura de los Estados Unidos. Si está certificado, el productor también puede usar el sello oficial de Orgánico del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos-

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos dice que los productores que venden alimentos orgánicos por menos de 5000 USD al año no necesitan certificarse. Estos productores deben seguir las pautas para la producción de alimentos orgánicos, pero no necesitan pasar por el proceso de certificación. Pueden etiquetar sus productos como orgánicos, pero no pueden usar el sello oficial de Orgánico del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

Sello orgánico del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (U.S. Department of Agriculture, USDA).

Los productos con certificación orgánica del 95 % o más pueden incluir este sello del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA).

Las pautas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) describen a los alimentos orgánicos en las etiquetas de los productos de la siguiente manera:

  • 100 % orgánico. Esta etiqueta se utiliza en las frutas, verduras, huevos, carne u otros alimentos de un solo ingrediente certificados como orgánicos. También se puede utilizar en productos alimenticios de varios ingredientes si todos los ingredientes están certificados como orgánicos, excepto la sal y el agua. Estos pueden tener un sello del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
  • Orgánico. Si un producto alimenticio de varios ingredientes es etiquetado como orgánico, al menos el 95 % de los ingredientes están certificados como orgánicos, excepto por la sal y el agua. Los artículos que no son orgánicos deben estar en una lista de ingredientes adicionales aprobados del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. También pueden tener un sello del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
  • Hecho con productos orgánicos. Si un producto con varios ingredientes tiene al menos un 70 % de ingredientes orgánicos certificados, puede tener una etiqueta de “hecho con productos orgánicos”. Por ejemplo, un cereal para el desayuno podría llevar la etiqueta “hecho con hojuelas de avena orgánica”. La lista de ingredientes debe identificar qué ingredientes son orgánicos. Estos productos no pueden llevar un sello del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
  • Ingredientes orgánicos. Si un producto contiene algunos ingredientes orgánicos, pero menos del 70 % de sus ingredientes están certificados como orgánicos, el producto no puede ser etiquetado como orgánico. Tampoco puede llevar el sello del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. La lista de ingredientes puede indicar qué ingredientes son orgánicos.

¿”Orgánico” significa lo mismo que “natural”?

No, los términos “natural” y “orgánico” tienen significados diferentes. Por lo general, en la etiqueta de un alimento, “natural” significa que el producto no tiene conservantes ni sabores o colores artificiales. La identificación “natural” en una etiqueta no está relacionada con los métodos ni los materiales utilizados para producir los ingredientes del alimento.

Además, ten cuidado de no confundir otras etiquetas habituales de alimentos con etiquetas orgánicas. Por ejemplo, las pautas de certificación orgánica para la carne de res incluyen acceso a la pastura durante al menos 120 días de la temporada de pastoreo y no utilizar hormonas de crecimiento. Sin embargo, las etiquetas “de granja” o “sin hormonas” no suponen que el granjero siguió todas las pautas correspondientes a la certificación orgánica.

La comida orgánica: ¿es más saludable o más nutritiva?

Algunos datos permiten observar los posibles beneficios para la salud de los alimentos orgánicos en comparación con los alimentos cultivados de la manera habitual (convencional). Estos estudios han demostrado diferencias en los alimentos. Pero hay poca información que demuestre cómo estas diferencias pueden ofrecer posibles beneficios para la salud en general.

Entre los posibles beneficios se encuentran:

  • Nutrientes. Se ha demostrado que las frutas y verduras orgánicas son más ricas en algunos nutrientes, ya sea en pequeña medida o moderadamente. Las frutas y verduras orgánicas pueden contener niveles más altos de determinados antioxidantes y de algunos flavonoides con propiedades antioxidantes.
  • Ácidos grasos omega-3. Las necesidades alimentarias de los animales de granjas orgánicas (ganado) por lo general dan como resultado niveles más altos de ácidos grasos omega-3. Entre ellas, se encuentran alimentar al ganado con pasto y alfalfa. Los ácidos grasos omega-3, un tipo de grasa, son más saludables para el corazón que otras grasas. Estos niveles más altos de ácidos grasos omega-3 se encuentran en carnes, lácteos y huevos orgánicos.
  • Metal tóxico. El cadmio es una sustancia química tóxica que se encuentra naturalmente en el suelo y es absorbida por las plantas. En estudios, se han observado niveles de cadmio significativamente más bajos en los granos orgánicos, pero no en las frutas y verduras, en comparación con los cultivos de métodos habituales (convencionales). Los niveles más bajos de cadmio en los granos orgánicos pueden estar relacionados con la prohibición del uso de fertilizantes sintéticos en la agricultura orgánica.
  • Residuos de pesticidas. En comparación con las frutas y verduras cultivadas con métodos tradicionales (convencionales), aquellas cultivadas orgánicamente tienen niveles más bajos de residuos de pesticidas. Las normas de seguridad que establecen cuáles son los niveles más altos de residuos permitidos en las frutas y verduras cultivadas de manera convencional han cambiado. En muchos casos, se bajaron los niveles. Las frutas y verduras orgánicas pueden tener residuos debido a los pesticidas aprobados para la agricultura orgánica o debido a los pesticidas de las granjas convencionales trasmitidos por el aire.
  • Bacterias. La carne producida con métodos tradicionales (convencionales) puede contener mayores cantidades de bacterias peligrosas que probablemente no puedan ser tratadas con antibióticos. El riesgo general de contaminación bacteriana de los alimentos orgánicos es el mismo que el de los alimentos convencionales.

¿Tiene desventajas comprar productos orgánicos?

Una de las preocupaciones comunes sobre los alimentos orgánicos es el precio. Los alimentos orgánicos con frecuencia cuestan más que los alimentos similares cultivados con los métodos habituales (convencionales). Los precios más altos se deben, en parte, a las formas más costosas de cultivar.

Consejos de seguridad alimentaria

Ya sea que decidas consumir todo orgánico o mezclar alimentos convencionales y orgánicos, ten en cuenta estos consejos:

  • Elige alimentos variados de diferentes orígenes. Tendrás una mayor variedad de nutrientes y disminuirás las posibilidades de exponerte a un único plaguicida.
    Compra frutas y verduras de estación cuando puedas. Para conseguir productos frescos, pregunta en la tienda cuáles son de estación. O compra los alimentos en el mercado de productores local.
  • Lee atentamente las etiquetas de los alimentos. Solo porque un producto diga que es orgánico o tiene ingredientes orgánicos no significa que sea una opción más saludable. Algunos productos orgánicos pueden contener gran cantidad de azúcar, sal, grasas o calorías.
  • Lava y refriega bien las frutas y verduras frescas bajo el chorro de agua. El lavado elimina la suciedad, los gérmenes y los restos de sustancias químicas de la superficie de las frutas y las verduras. Pero no es posible eliminar todos los restos de plaguicidas con el lavado. Tirar las hojas exteriores de las verduras de hoja puede disminuir los contaminantes. Al pelar las frutas y las verduras se pueden eliminar los contaminantes, pero también esto reduce los nutrientes. CO
Publicación anterior

Entrevista a Stéphane Romero-Cortell ECOCERT

próxima publicación

La porcicultura mundial necesita certificarse para acceder al mercado de exportación en el 2023. (1ra.Parte)

Cultura Orgánica

Cultura Orgánica

próxima publicación

La porcicultura mundial necesita certificarse para acceder al mercado de exportación en el 2023. (1ra.Parte)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
¡Suscríbete! Cultura Ogánica ¡Suscríbete! Cultura Ogánica ¡Suscríbete! Cultura Ogánica
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubre 11 beneficios del higo

Descubre 11 beneficios del higo

febrero 26, 2023
El cultivo de la col de bruselas

El cultivo de la col de bruselas

octubre 5, 2023
Rotación de cultivos en sistemas de agricultura ecológica

Rotación de cultivos en sistemas de agricultura ecológica

octubre 6, 2023
Certificación ROC: Agricultura orgánica regenerativa

Certificación ROC: Agricultura orgánica regenerativa

julio 30, 2023
Inauguran en Lerdo el Centro de Empaque y Distribución “kaffee de higo”

Inauguran en Lerdo el Centro de Empaque y Distribución “kaffee de higo”

2

PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Los problemas de salinidad de los suelos agrícolas bajo riego.

2

Raúl Rivera MAYACERT

2
Armin Valet (a la izquierda, fuente: Karin_Gerdes) y Marcus Wewer (derecha, fuente: BÖLW)

El defensor de los derechos de los consumidores Armin Valet y Marcus Wewer de Rewe

1
México: líder en producción y exportación de café orgánico

México: líder en producción y exportación de café orgánico

abril 3, 2025
Impulsar el consumo local, clave ante desafíos comerciales internacionales

Impulsar el consumo local, clave ante desafíos comerciales internacionales

abril 3, 2025
Lotes de café orgánico en Chiapas paralizados por amenaza de aranceles de EE.UU.

Lotes de café orgánico en Chiapas paralizados por amenaza de aranceles de EE.UU.

abril 3, 2025
Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (3ra. Parte)

Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (3ra. Parte)

abril 3, 2025
Cultura Orgánica

Cultura Orgánica es una publicación autónoma e independiente, sin ataduras al mundo del comercio y el poder; que promueve y lucha por valores como la justicia, el respeto y la equidad.
Publicamos historias que contribuyen al desarrollo del ser humano, al cuidado de la Naturaleza y a la Conservación del Medio Ambiente.

¡Síguenos en nuestras redes sociales

Buscar por Categoría

  • Alimentos
  • Alimentos Orgánicos
  • Certificación
  • Cultivos
  • Cultivos Orgánicos
  • Cultura Orgánica
  • Entrevista
  • Eventos
  • Higo
  • In Mmemoriam
  • Lactancia Materna
  • Maíz
  • Mensaje
  • Producción
  • Producción orgánica
  • Productos
  • Productos orgánicos
  • Vinculación

Noticias recientes

México: líder en producción y exportación de café orgánico

México: líder en producción y exportación de café orgánico

abril 3, 2025
Impulsar el consumo local, clave ante desafíos comerciales internacionales

Impulsar el consumo local, clave ante desafíos comerciales internacionales

abril 3, 2025
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • PRINT + DIGITAL MEDIA KIT

© 2023 Glifo Digital - Impresión & Marketing Design by Glifo Digital.

No Result
View All Result
  • Nosotros
  • ¡Suscríbete!
  • Eventos
  • PRINT + DIGITAL MEDIA KIT
  • Números Anteriores
  • Contacto

© 2023 Glifo Digital - Impresión & Marketing Design by Glifo Digital.