• Nosotros
  • ¡Suscríbete!
  • Eventos
  • PRINT + DIGITAL MEDIA KIT
  • Números Anteriores
  • Contacto
Cultura Orgánica
Nocon
  • Home
  • Alimentos
    • Todo
    • Higo
    • Maíz

    De la Milpa a la Mesa: Quesadillas “Doña Soco”

    Producción Orgánica de Higos en Chapingo

    Producción Orgánica de Higos en Chapingo

    Estudio de la fertilización química y orgánica y su efecto en el cultivo de Maíz (Zea mays.), en una comuna

    Estudio de la fertilización química y orgánica y su efecto en el cultivo de Maíz (Zea mays.), en una comuna

    México espera un crecimiento entre 40 y el 50 por ciento en la producción de higos

    México espera un crecimiento entre 40 y el 50 por ciento en la producción de higos

    Descubre 11 beneficios del higo

    Descubre 11 beneficios del higo

    Higo

    Higo

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Producción
    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (4ta. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (4ta. Parte)

    Lotes de café orgánico en Chiapas paralizados por amenaza de aranceles de EE.UU.

    Lotes de café orgánico en Chiapas paralizados por amenaza de aranceles de EE.UU.

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (3ra. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (3ra. Parte)

    En la Mixteca Oaxaqueña promueven el cultivo sustentable de la pitahaya

    En la Mixteca Oaxaqueña promueven el cultivo sustentable de la pitahaya

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (2da. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (2da. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (1era. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (1era. Parte)

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
  • Certificación
  • Cultivos
    Aplicación de distintas formas de materia orgánica en un cultivo de pimiento desarrollado en suelo

    Aplicación de distintas formas de materia orgánica en un cultivo de pimiento desarrollado en suelo

  • Eventos
  • Productos
  • Vídeo
No Result
View All Result
  • Home
  • Alimentos
    • Todo
    • Higo
    • Maíz

    De la Milpa a la Mesa: Quesadillas “Doña Soco”

    Producción Orgánica de Higos en Chapingo

    Producción Orgánica de Higos en Chapingo

    Estudio de la fertilización química y orgánica y su efecto en el cultivo de Maíz (Zea mays.), en una comuna

    Estudio de la fertilización química y orgánica y su efecto en el cultivo de Maíz (Zea mays.), en una comuna

    México espera un crecimiento entre 40 y el 50 por ciento en la producción de higos

    México espera un crecimiento entre 40 y el 50 por ciento en la producción de higos

    Descubre 11 beneficios del higo

    Descubre 11 beneficios del higo

    Higo

    Higo

    Trending Tags

    • Trump Inauguration
    • United Stated
    • White House
    • Market Stories
    • Election Results
  • Producción
    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (4ta. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (4ta. Parte)

    Lotes de café orgánico en Chiapas paralizados por amenaza de aranceles de EE.UU.

    Lotes de café orgánico en Chiapas paralizados por amenaza de aranceles de EE.UU.

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (3ra. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (3ra. Parte)

    En la Mixteca Oaxaqueña promueven el cultivo sustentable de la pitahaya

    En la Mixteca Oaxaqueña promueven el cultivo sustentable de la pitahaya

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (2da. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (2da. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (1era. Parte)

    Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (1era. Parte)

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
  • Certificación
  • Cultivos
    Aplicación de distintas formas de materia orgánica en un cultivo de pimiento desarrollado en suelo

    Aplicación de distintas formas de materia orgánica en un cultivo de pimiento desarrollado en suelo

  • Eventos
  • Productos
  • Vídeo
No Result
View All Result
Cultura Orgánica
No Result
View All Result
Home Alimentos Orgánicos

Sorvetes Bárbaros, la heladería que utiliza ingredientes de la Amazonia brasileña

Este negocio familiar de São Paulo elabora productos artesanales con materias primas sostenibles llegadas de la mayor selva tropical del mundo

Cultura Orgánica por Cultura Orgánica
julio 30, 2023
in Alimentos Orgánicos, Productos
0
Sorvetes Bárbaros, la heladería que utiliza ingredientes de la Amazonia brasileña

Cumaru, Pupunha y castaña de la Amazonia, frutos con los que elaboran Helados en Sorvetes Bárbaros Lela Beltrão

0
COMPARTE
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Muchos de los ingredientes de la Amazonia resultan tan exóticos, o desconocidos, en el resto de Brasil como en el extranjero. Cosas que pasan en un país continental de distancias enormes como este.

En Sorvetes Bárbaros, heladería abierta hace seis meses en São Paulo, los sabores amazónicos son una de las señas de su identidad que la distingue del resto, pero hay más. A la pareja que regenta este negocio, lo que de verdad le empuja es honrar y popularizar el patrimonio culinario amazónico, poner a prueba las convenciones, innovar, crear helados deliciosos de manera artesanal y sostenible con productos de la tierra. Y, por supuesto, pasar tiempo con su hijo, Otto, de cinco años.

El primer negocio conjunto de Mauricio Pardo, de 48 años, un antiguo profesor de historia que ahora se encarga de convertir en helado las creaciones de su esposa y Milene Ribas, una confitera y cocinera de 47 años, fue vender los brigadeiros, trufas hechas en casa que se ofrecen en cualquier esquina de Brasil. Es una manera de sacarse un dinero para cientos de miles de brasileños que no encuentran un trabajo mejor. Entonces vivían en Manaos, la principal ciudad de la Amazonia brasileña, una urbe que crece veloz y de modo desordenado. Ella los cocinaba y él los vendía en el bus de camino a sus clases. Luego tuvieron un puesto en el mercado con mermeladas y panes. “Allí nacieron muchos de los sabores”, recuerdan. Y antes de la heladería, tuvieron una pastelería en Manaos que tuvo un éxito de tal magnitud que devoró sus vidas. Un día decidieron pisar el freno, la cerraron y se dieron un respiro porque querían tener un hijo. Y aquí está Otto, que aunque es hijo de heladeros no los toma a diario.

Helados con sabores de la Amazonía de Sorvetes Bárbaros. Lela Beltrão

En Sorvetes Bárbaros ofrecen muchos sabores nacidos en la mayor selva tropical del mundo (ecosistema crucial para frenar la emergencia climática), pero también otros no amazónicos y nada convencionales. En la vitrina de su establecimiento tienen helado de cupuaçu (una fruta), de castaña de la Amazonia o de Pará (un fruto seco), de cumarú (una semilla conocida como la vainilla amazónica), de tucupí negro (una salsa típica de los indígenas de la jungla, donde acompaña al pescado), de pupunha (el fruto de una palmera), de chocolate ahumado con pimienta (una de las estrellas del surtido) o de piña con jambú (una planta que adormece la lengua). “No somos una heladería temática, somos un reflejo del lugar del que venimos. Por eso tenemos tantos sabores amazónicos”, aclara Pardo. Él es de Manaos, y además, caboco, es decir, descendiente de habitantes de la selva fruto del mestizaje entre indígenas y blancos; Ribas, de São Paulo. Una combinación que también explica el camino que eligieron para su negocio, que trasladaron a São Paulo hace unos meses.

Helados con sabores de la Amazonía de Sorvetes Bárbaros. Lela Beltrão

Una historia detrás de cada bocado

El hormigueo que deja en la boca el helado de chocolate ahumado con pimienta es un buen ejemplo de su manera de trabajar, pues no solo investigan con sabores, sino también con sensaciones. Al descubrir la pimienta orgánica que producían las mujeres baniwa, decidieron crearle este helado a la medida. Los baniwa son una etnia indígena del alto río Negro, de la zona de São Gabriel da Cachoeira, que queda a 800 kilómetros de Manaos, o entre dos y cuatro días en barco río arriba. Los Pardo-Ribas supieron de su existencia gracias al chef brasileño Álex Atala, empeñado hace años en dar a conocer los productos amazónicos, y al Instituto Socioambiental, una ONG que, entre otras misiones, se dedica a incentivar que productos sostenibles que producen los aborígenes tengan salida comercial y les supongan ingresos.
Los dueños de Sorvetes Bárbaros consiguen la materia prima amazónica gracias a un suministrador que trae frutas, semillas, pulpas y otros ingredientes frescos desde este la Amazonia, que es tan grande como toda la UE. Y la distancia entre Manaos y São Paulo, solo un poquito más que Madrid-Kiev.

Fachada de Sorvetes Bárbaros. Lela Beltrão

Siete años les llevó crear el helado de tucupí negro, el nacido de la salsa que se come con pescado, otro de esos sabores de la Amazonia que encandila a su clientela de São Paulo. En cambio, los clientes de Manaos preferían ingredientes llegados desde lejos, los que allí resultan exóticos. Una idea que conecta con el nombre que eligieron para su negocio. Se llama Sorvetes Bárbaros porque ese adjetivo en español significa delicioso, sensacional. Pero también porque fue durante siglos una expresión de los colonizadores para referirse a los otros, los no civilizados.
Cuenta la confitera que, más allá de sus saberes técnicos tras 25 años en el oficio, ser una paulistana en Manaos le dio enorme libertad para experimentar con productos autóctonos. “Como era de fuera, podía romper las normas”. Y así nació el sabor de pupunha dulce a partir del fruto de una palmera cuya carne es el palmito. “Creo nuevos sabores con mi experiencia y mi intuición”, recalca. “Si siguiera la literatura de confitería no encontraría nada de lo que hacemos. Sería ir sobre seguro, pero hacer lo de siempre. Nos gusta salir de la zona de confort”.
Cada semana cambia el surtido de sabores en función de las estaciones, de la materia prima que llega desde Amazonia o de lo más jugoso que encuentran en el mercado del barrio. Ribas añora el sabor de la piña de Manaos. “Inigualable. Es imposible de encontrar nada parecido en São Paulo”, suspira.
Van rotando para ofrecer una quincena de sabores entre los 80 que han creado conjuntamente. Cuenta Pardo que un día llegó a casa y le propuso a su pareja: “Venga, vamos a crear un helado: yo te doy un ingrediente, tú dices otro, y lo intentamos: ‘Yo dije jambú (una planta analgésica), ella piña”. Y voilá, por 12 reales (algo más de dos euros) te puedes tomar una bola de piña con jambú.

Cajas de diferentes sabores de helados de Sorvetes Bárbaros. Lela Beltrão

sirven el helado acompañado de un delicado barquillo en cuencos de papel, no en cucurucho. La confitera explica que lleva azúcar mascabado (sin refinar), mantequilla, huevos y harina de trigo. “Con esa receta solo consigo hacerlo plano. Para poder convertirlo en cucurucho necesito desarrollarlo, pero eso lleva un tiempo de investigación que ahora mismo no tenemos. A veces tardo un año en crear una receta”. Es otro de los proyectos que tienen en mente, a la espera del momento propicio. CO

Publicación anterior

RYE GRASS. Demostración gráfica para establecer una pradera de ballico italiano Lolium multiflorum con riego agrícola, implementando un paquete tecnológico y prácticas agronómicas sostenibles. (1ra.Parte)

próxima publicación

Estudian la eficacia del humus de lombriz en la productividad y calidad de los pimientos

Cultura Orgánica

Cultura Orgánica

próxima publicación
Estudian la eficacia del humus de lombriz en la productividad y calidad de los pimientos

Estudian la eficacia del humus de lombriz en la productividad y calidad de los pimientos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
¡Suscríbete! Cultura Ogánica ¡Suscríbete! Cultura Ogánica ¡Suscríbete! Cultura Ogánica
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubre 11 beneficios del higo

Descubre 11 beneficios del higo

febrero 26, 2023
El cultivo de la col de bruselas

El cultivo de la col de bruselas

octubre 5, 2023
Rotación de cultivos en sistemas de agricultura ecológica

Rotación de cultivos en sistemas de agricultura ecológica

octubre 6, 2023
Certificación ROC: Agricultura orgánica regenerativa

Certificación ROC: Agricultura orgánica regenerativa

julio 30, 2023
Inauguran en Lerdo el Centro de Empaque y Distribución “kaffee de higo”

Inauguran en Lerdo el Centro de Empaque y Distribución “kaffee de higo”

2

PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Los problemas de salinidad de los suelos agrícolas bajo riego.

2

Raúl Rivera MAYACERT

2
Armin Valet (a la izquierda, fuente: Karin_Gerdes) y Marcus Wewer (derecha, fuente: BÖLW)

El defensor de los derechos de los consumidores Armin Valet y Marcus Wewer de Rewe

1
Hagamos Composta: de desecho a fertilizante para un ciclo consciente

Hagamos Composta: de desecho a fertilizante para un ciclo consciente

julio 20, 2025
Entrevista con Mili Romano, cofundadora y CEO de Vexxel

Entrevista con Mili Romano, cofundadora y CEO de Vexxel

julio 20, 2025
Fertilizantes orgánicos y suelos vivos: Clave para un futuro más verde

Fertilizantes orgánicos y suelos vivos: Clave para un futuro más verde

julio 19, 2025
Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (4ta. Parte)

Tecnologías para producir biogás con un biorreactor porcino (4ta. Parte)

julio 19, 2025
Cultura Orgánica

Cultura Orgánica es una publicación autónoma e independiente, sin ataduras al mundo del comercio y el poder; que promueve y lucha por valores como la justicia, el respeto y la equidad.
Publicamos historias que contribuyen al desarrollo del ser humano, al cuidado de la Naturaleza y a la Conservación del Medio Ambiente.

¡Síguenos en nuestras redes sociales

Buscar por Categoría

  • Agricultura sustentable
  • Alimentos
  • Alimentos Orgánicos
  • Certificación
  • Cultivos
  • Cultivos Orgánicos
  • Cultura Orgánica
  • Entrevista
  • Eventos
  • Higo
  • In Mmemoriam
  • Lactancia Materna
  • Maíz
  • Medio ambiente
  • Mensaje
  • Producción
  • Producción orgánica
  • Productos
  • Productos orgánicos
  • Sanidad
  • Vinculación

Noticias recientes

Hagamos Composta: de desecho a fertilizante para un ciclo consciente

Hagamos Composta: de desecho a fertilizante para un ciclo consciente

julio 20, 2025
Entrevista con Mili Romano, cofundadora y CEO de Vexxel

Entrevista con Mili Romano, cofundadora y CEO de Vexxel

julio 20, 2025
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • PRINT + DIGITAL MEDIA KIT

© 2023 Glifo Digital - Impresión & Marketing Design by Glifo Digital.

No Result
View All Result
  • Nosotros
  • ¡Suscríbete!
  • Eventos
  • PRINT + DIGITAL MEDIA KIT
  • Números Anteriores
  • Contacto

© 2023 Glifo Digital - Impresión & Marketing Design by Glifo Digital.